¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Persona contratada en Guadalajara para realizar trabajos en verano. Esta designación resulta engañosa, pues si no es muy espabilado el susodicho podría creer que dicha estación, siendo su período de trabajo, comprende un solo mes. La hipotética emoción consiguiente al conocer el pago a recibir se extinguiría prontamente, a menos que tampoco supiera contar
"Como vendrán muchos turistas estamos buscando agosteros"
España
Rep. Dominicana
Yo siembre eh dicho que Colon nunca conquisto a Rep. Dom. conocida como Quisquella, por que ya la isla estaba ahi el solo la puso en el mapa y fue a robar y violar a toda las indiguenas y matar a los hombres para quedarse con to' ese barbaraso lo devieran desenterrar de nuevo y volverlo a crusificar 10000 anos mas que vaina con eso disque decubrio a Santo Domingo eso no ta' pa' ke lo sepa.
Es un asesino, violado y sobre todo un ladron con la L bien grande.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Mar  
24
 2015
Sonido internacional. Nombre Dominicano. Sonido usualmente usado para expresar disgusto o desinteres por una persona, un comentario o un lugar ect. Se produce con la boca ligeramene abierta pero con la mandivula completamente cerrada luego se inala aire pero no hacia la garganta si no al interior de la boca provocando el sonido a definir.
"Mira muchacho!- A mi no me heches Chuipi!"
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Como esxplicarles a otro ser humano no nacido en Dominicana que carajo es sentirse el cuerpo cortáo? Es una vaina asi como que el tronco del cuerpo va para un lado, los brazos pesan mas que el carajo y de paso las piernas no le dan......Quien entiende?
Jose: Pero no te has levantado todavia, no vas a trabajar hoy?
Teresa: Hay nooo hoy amaneci con el cuerpo cotáo y no me voy a levantar de esta cama ni a comer.
Rep. Dominicana
Argentina
Transpirarse. Deviene del modismo "chivo", en referencia a las axilas.
También significa enojarse o enfadarse, pero lo usa una primera persona dirigiéndose a un tercero (ver ejemplo 2).
Ejemplo 1: - Estuve limpiando y, con este calor, me chivé todo.
Ejemplo 2: - ¡Pará, tranquilizate, no te chivés! (esta expresión como otras presenta una acentuación aguda que, en lugar de decir "no te chives", la fuerza exclamativa cae en la "e").
Argentina
España
Indicación de que las obligaciones deben anteponerse al ocio. Sutil invitación que se hace a los empleados de uno para que estos se pongan a trabajar antes de que deban tomarse medidas como ampliar sus descansos, de forma limitada o absoluta en función de si el empleo se regula como "remunerado" o "esclavitud" según las costumbres de moda en el momento
"No intentes librarte de tus tareas; después de cumplido el deber, el descanso es un placer"
España
Rep. Dominicana
Del verbo embalar, el significado de esta palabra es proveniente del antiguo barrio dominicano el cual era referido para definir correr o salir huyendo por miedo.
Cuando de repente en la habitacion escuchamos la puerta y la tipa me dijo que su marido llego a la casa salte por la ventana y me embale.
El tiguere me vino con un machete gritando "pagame mi maldito cualto" y cuando le saque la ecopeta se embalo.
Rep. Dominicana